Audience
All
Last Updated
Read Time
Share
Author
¿Es nsave seguro?
Aprende cómo identificar el fraude, y cómo mantenemos la comunidad de nsave – y tu dinero – seguros.
En nsave, tomamos en serio mantener a tus fondos seguros cuando te inscribes en uno de nuestros cuentos. Queremos que te sientes seguro sobre el estado de tus fondos, para que puedas disfrutar de tu libertad financiera sin preocuparte de caer víctima del fraude. Las estafas financieras son un riesgo muy grave, y es importante que prendas los pasos necesarios para protegerte.
¿Cuáles tipos de estafas existen?
Las estafas financieras están evolucionando constantemente. Pueden asumir una gran cantidad de formas distintas, y a menudo son difíciles para detectar. Las estafas pueden intentar robar tu dinero, acceder a tu información financiera, o incluso aspirar al robo de identidad. Por esa razón, es importante para estar al día de las estafas de forma periódica, para que puedas saber cómo son.
Una estafa ser tan sencillo como una llamada que no has esperado. Por ejemplo, ten cuidado de las llamadas no solicitadas, sobre todo aquellas proviniendo de individuos que afirman ser de tu banco, o que dicen que hay un problema con los servicios como tu conexión de internet, para el cual necesitan el acceso remoto para acceder. Con el advenimiento de la inteligencia artificial, este tipo de estafa se ha convertido en más difícil de identificar, gracias a la capacidad de la IA de modular e imitar las voces. Acuérdate: nunca divulgar tus detalles financieros a nadie, ya que tu banco nunca te los pedirá.
Otras estafas incluyen los correos electrónicos fraudulentos (conocidos como phishing), los mensajes de SMS o WhatsApp (o el smishing), o el fraude de inversión (por ejemplo, los esquemas piramidales o las inversiones en el extranjero riesgosas). Además, el fraude de cuotas por adelante es un problema prominente, desde las compañías que aseguran ofrecer oportunidades de trabajo, préstamos, y propiedades de alquiler, hasta las estafas promocionando ganancias de la lotería o una herencia inesperada. Otra posibilidad es el SIM swapping, donde un estafador puede contactar tu operador de teléfono celular para convencerle de que tu chip ha sido robado o perdido, solicitar que el número sea trasferido a otro chip ilegalmente adquirido, y acceder a tus datos financieros.
Es importante también tener cuidado con el tema de las criptomonedas. Los estafadores pueden intentar a convencerte a depositar fondos en algunas inversiones fraudulentes utilizando las monedas digitales, a menudo prometiendo altos rendimientos. Ya que no están sujetos a la reglamentación, las criptomonedas son una inversión de alto riesgo: por eso, es muy recomendable educarte de los tipos de moneda digital que existen, las estafas más comunes, y por supuesto la confiabilidad de cualquier oferta u oportunidad que aparece.
¿Cómo puedes protegerte?
Es importante poder identificar cuando las cosas no se ven confiables. Identificar los estafadores financieros que quieren aprovecharse de ti puede ser difícil, pero hay algunas cosas que sí puedes hacer para verificar su legitimidad y asegurar que tu dinero está seguro.
Asegura que tu cuenta está segura
Siempre deberías crear una contraseña segura para cualquier cuenta que abres en línea, idealmente usando una combinación de números, letras, mayúsculas y minúsculas, así como también los caracteres especiales (#@&$). Evita utilizar la misma contraseña para cuentas distintas, secuencias numéricas sencillas (por ejemplo, 1234), o información personal que puede ser adivinada fácilmente. Es provechoso instalar un software de antivirus en tu computadora para protegerla de amenazas como los virus o hackers, además de montar la autenticación de múltiples factores para los sitios web, aplicaciones, y billeteras digitales.
Asimismo, es aconsejable estar cauteloso de las redes WiFi públicas, especialmente si estás realizando actividades bancarias o utilizando información confidencial. Es posible que alguien intente robar tus datos de usuario, y de ahí llevar a cabo actividades fraudulentes. Nunca revelas tu información financiera personal a nadie: mantenla bien guardado.
Ten cuidado de los mensajes sospechosos
Si recibes un correo electrónico, SMS, o mensaje a través de WhatsApp o las redes sociales que parece sospechoso, siempre procede con precaución. Hazte la pregunta: ¿hay errores ortográficos o gramaticales? ¿Es una dirección de email o número de teléfono inusual? ¿Es urgente o intentando amenazarte – por ejemplo, diciendo que estás en peligro de un ataque de malware o un intento de acción legal? Si es así, deberías tener cuidado. Tu banco nunca te pedirá tus contraseñas, tu PIN, tus detalles de tarjeta, ni tu información de cuenta confidencial.
Además, nunca deberías hacer clic en un enlace que parece sospechoso, ya que corre el riesgo de dirigirte a un sitio web peligroso y hacerte vulnerable de un ataque. Ante cualquier duda sobre un mensaje, bórralo y, si profesa provenir de una compañía o un individuo específico, contáctalo para verificar si es auténtico.
Toma precauciones con dónde pones tu dinero
Si estás pensando en comprar bienes o hacer inversiones en línea, es importante acercarse a tus actividades financieras de forma escéptica. Aun si el sitio web, anuncio, o publicación en redes sociales parece profesional, no es poco común que los estafadores aparezcan como una organización conocida o confiable. Preste atención a los siguientes signos: los precios que parecen demasiado buenos para ser verdades, rentabilidades de inversión no realísticas, o una falta de información de contacto. Ten cuidado si te sientes presionado para tomar una decisión en un corto período de tiempo, y no acepta ofertas de inmediato.
Si estás considerando hacer una inversión o gran adquisición, contacta un asesor financiero de confianza y realiza una investigación minuciosa de antemano.
¿Cómo protegemos nuestros usuarios?
En nsave, estamos siempre en la búsqueda de cualquier actividad sospechosa. Por eso estamos dedicados a asegurar que las cuentas de todos nuestros usuarios estén protegidas de riesgos de fraude posibles, utilizando una variedad de medidas de seguridad.
La seguridad de las cuentas
Nos tomamos en serio asegurar el cumplimiento y la minuciosidad regulatorios con nuestras cuentas. Aquí en nsave, empleamos un sistema de Niveles de Confianza, el cual determinará cuánto dinero puedes enviar con tu cuenta. Todos los usuarios empiezan en el Nivel de Confianza 2, el cual permite las transferencias de hasta £7 mil al mes. Para los usuarios con necesidades de transacción más altas, será necesario ascender a un Nivel de Confianza más alto. Para hacer esto, tendrás que demonstrar que cumples el requisito del ingreso mínimo, entregar comprobantes de ingresos, y ofrecer información adicional como tu ocupación o el nombre de tu empleador. De este modo, podemos asegurar que nuestra plataforma permanece un lugar fiable para todos nuestros usuarios.
También queremos que te sientes seguro sobre el estado de tus fondos. Para salvaguardar tus fondos, ofrecemos la autentificación de doble paso, que añade una capa adicional de seguridad a tu cuenta de nsave. Después de introducir tu contraseña, recibirás un PIN de un solo uso (PSO) a través de SMS a tu número telefónico registrado. Este asegura que, aun si alguien conozca tu contraseña, no tendrán la capacidad de acceder a tu cuenta sino este PIN.
Además, reconocemos que la vida cambia rápidamente. En el caso de que cambies tus datos personales (por ejemplo, tu correo electrónico o información de contacto), pedimos que verifiques tu identidad con proporcionar una foto de ti con el documento de identidad que utilizaste para abrir la cuenta, además de un papel con la fecha de hoy. Una vez que hemos verificado tu identidad, tardará 24 horas en actualizar tus datos.
La clausura o el congelamiento de las cuentas
Si sospechamos la existencia de actividades sospechosas en tu cuenta de nsave, es probable que la cerramos o que la congelamos. No cerramos ni congelamos las cuentas a menos que tengamos buena razón, específicamente para que podemos proteger nuestra comunidad. Hay varias razones por las que esto puede pasar:
1. Las actividades sospechosas. Si detectamos algo inusual que plantea inquietudes sobre el crimen financiero, el fraude, o el cumplimento de nuestras reglas, tenemos el deber de evitar cualquier actividad de este tipo para asegurar la seguridad de nuestra plataforma.
2. Proveer los datos falsificados o alterados. Si los documentos que nos has entregado no son legítimos, es posible que cerramos tu cuenta, para que podamos protegerte y los otros usuarios de asuntos de seguridad potenciales.
3. Utilizar la cuenta con el fin de realizar actividades prohibidas. Por ejemplo, las transacciones de criptomonedas o ciertas actividades de pares.
4. El uso de tu cuenta por múltiples personas. Es imperativo que protejamos tus datos personales y que aseguremos que cada cuenta solo se utiliza por su dueño legítimo.
Si crees que tu cuenta fue cerrada por error, comuníquese con nosotros a través de nuestra aplicación, o por contact@nsave.com. Haremos todo lo posible para revisar tu caso y ayudar a resolver el asunto. Nuestra meta es siempre proteger nuestros usuarios y asegurar que nsave permanece un lugar de confianza para todos.
Puedes encontrar más información aquí, si estás en duda: