Language

Spanish

Content

Finance

Type

Article

Audience

All

Last Updated

August 15, 2025

Read Time

7 mins

Author

Mishti Ali

El presupuesto para principiantes

Elaborar un presupuesto como principiante puede parecer abrumador, pero es esencial para la gestión comprensiva de tus finanzas.

¿Por qué un presupuesto es tan importante?

Hacerte cargo de tus finanzas puede ser una expectativa espantosa, especialmente si no sabes dónde empezar. Un presupuesto es una manera fantástica de vigilar tus gastos, posibilitando la planificación y el cumplimiento de tus metas financieras. Monitorea los ingresos y costos que deberías tener en cuenta, identificando lo que necesitas para empezar a facilitar tus deseos financieros. Al hacerlo, encontrarás que es mucho más fácil cuidar de tu salud financiera, hacer crecer tu patrimonio y vivir un estilo de vida más seguro.

¿Entonces, cómo puedes empezar?

El primer paso en la elaboración de cualquier presupuesto es, por supuesto, calcular tu ingreso neto – es decir, el ingreso que queda después de los impuestos cada mes, después del pago de tu sueldo o, por ejemplo, los dividendos recibidos a través de las inversiones. Esto es el dinero que tienes disponible para los gastos, ahorros, y cualquier otra decisión financiera que quieres o que es necesario tomar.

Además, hay que establecer cuáles son los gastos que tienes que considerar. Para tomar el control sobre tus finanzas, lo más importante es poder medir cuánto dinero estás gastando, además de cómo y dónde se gasta. Por ejemplo, el alquiler o la hipoteca, la luz, y el agua son todos gastos más o menos obligatorios, y normalmente son facturas fijas: por eso es más fácil agruparlos y calcularlos. Es también aconsejable revisar tus gastos adicionales diarios, mensuales y anuales, para que puedas tener una visión más clara de tu situación financiera. El precio de bienes como la gasolina y los comestibles puede cambiar más frecuentemente dependiendo de la situación económica de tu región – por eso, la examinación mensual de tus gastos es una herramienta imprescindible en la planificación de un presupuesto.

Si todavía no sabes dónde empezar, vale la pena hablar con otros. De esta manera, puedes ver cómo gestionan sus presupuestos, los objetivos que están intentando lograr, y si se sienten que les funciona (o no). La transparencia puede hacer menos estresante la presupuestación, dándote nuevos consejos y disminuyendo el estigma social sobre hablar del dinero.

Los ahorros y las inversiones

Sabemos que la vida puede ser tumultuosa, y tus finanzas no son ninguna excepción. La consideración de gastos imprevistos – en el caso de emergencias, por ejemplo, o de la inflación y subida consiguiente de los precios de bienes – es crucial para la elaboración de cualquier presupuesto. Por eso, el ahorro es uno de los elementos más importantes para tener en cuenta, para que seas capaz de enfrentar los problemas si aparecen. El ahorro también es crucial para la planificación y cumplimiento eventual de tus metas financieras. Proponemos que establezcas metas realistas para tu presupuesto, con la consideración del tiempo que tienes disponible. Los objetivos a corto plazo – es decir, los que se puede idealmente cumplir en un año o menos – pueden variar de un nuevo teléfono a unas vacaciones de verano. A medio plazo, se puede pensar en metas como comprar un carro o empezar un nuevo negocio, mientras que los objetivos a largo plazo incluyen ahorrar para una casa o para compensar la jubilación. La cantidad de dinero que eliges ahorrar para cada función depende de su urgencia, proximidad, y por supuesto tu deseo de cumplirla.

En la misma línea de cuidar de tu patrimonio, los presupuestos pueden ayudarte a hacer inversiones bien pensadas y cuidadosamente consideradas. Aunque invertir puede ser una actividad muy lucrativa, también puede involucrar el riesgo, y hay que mantener un equilibrio entre la promesa de la rentabilidad futura y la gestión sostenible de tus finanzas actuales. Por eso, un presupuesto es una buena manera de visualizar cuánto deberías dedicar a las inversiones (o una vez o con más frecuencia) para asegurar que tengas lo suficientes para otros gastos.

Algunas estrategias…

Hay muchas estrategias posibles en la elaboración de un buen presupuesto. Para ayudarte a calcular tus gastos, por ejemplo, puedes utilizar una hoja de cálculo o incluso una aplicación de presupuesto, facilitando la aclaración fácil de las actividades financieras que debes cambiar o conservar.

Un modo muy popular de elaborar un presupuesto es el método 50/30/20. Con esta estrategia, utilizas el 50% de tu ingreso para los gastos necesarios (la vivienda, el transporte, los comestibles…), el 30% para los gastos prescindibles u opcionales (para actividades de ocio como ir al cine o salir a cenar, o el pago de plataformas de streaming) y el 20% para tus ahorros. Es una buena regla para que tengas un contorno general de lo que deberías estar haciendo con tu dinero, ¡pero acuérdate que no es una obligación completa!

Otra estrategia es el presupuesto ‘págate primero’. Como se puede adivinar, este método de elaborar un presupuesto involucra priorizar tus necesidades antes que cualquier otra cosa – es decir, dedicar tu dinero a los ahorros, inversiones y deudas lo primero de todo. Los otros gastos pueden venir después, una vez que hayas satisfecho las demandas financieras más importantes.

Finalmente, hay la elaboración de presupuesto con sobres. Este método se puede realizar o con sobres físicos (utilizando el efectivo) o, por ejemplo, herramientas digitales como una hoja de cálculo, y conlleva la división de tus gastos en categorías claras. Estas categorías pueden incluir pagos de deuda, servicios públicos, entretenimiento o vivienda. Dedicas una cantidad específica a cada una durante un mes y, si en una instancia los fondos no alcanzan, puedes mover dinero desde una categoría a otra para compensar la pérdida. Obviamente, si esto pasa muchas veces, quizás deberías considerar la reevaluación del presupuesto, pero generalmente este modelo intenta limitar los gastos excesivos de una manera fácil y sencilla.

Asegúrate de que tu presupuesto es lo mejor para ti

Hay muchas estrategias de elaborar un presupuesto, y puedes intentar una variedad de ellas para descubrir lo que te conviene mejor. Así, es más fácil organizar tus gastos y estar consciente de aquellos que quizás no son tan necesarios, para que puedas alcanzar tus metas financieras con más confianza. Un presupuesto puede ser la clave para asegurar el ahorro sostenible, las inversiones sencillas, y, por supuesto, el acto de vivir día a día con menos ansiedad o ignorancia sobre tus finanzas.